Profesor del área de gestión conservación y restauración de ecosistemas Sin experiencia Recién Egresados
1 VacantesEducación en Quito, Pichincha
- Salario: 1.850,00 US$ (Mensual)
- Categoría: Docencia / Educación
- Subcategoría Educación
- Localidad: Quito
- Activo desde: 20/03/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato de obra o labor
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universidad
Un profesor en el área de gestión, conservación y restauración de ecosistemas se enfoca en la enseñanza y la investigación sobre la protección y el restablecimiento de los ecosistemas, con el objetivo de comprender y abordar los problemas de degradación ambiental.
Enfoque de la enseñanza:
Gestión de Ecosistemas:
Imparte conocimientos sobre la planificación, implementación y evaluación de estrategias para la gestión de recursos naturales y la protección de la biodiversidad.
Conservación de Ecosistemas:
Enseña sobre las causas de la pérdida de biodiversidad y las estrategias para la conservación de especies y hábitats.
Restauración de Ecosistemas:
Transmite los conocimientos y las técnicas necesarias para la recuperación de ecosistemas degradados, con el objetivo de restaurar su función y estructura.
Herramientas y Técnicas:
Introduce a los estudiantes en herramientas de diagnóstico, técnicas de restauración y estrategias de monitoreo para la evaluación de la restauración.
Contexto Colombiano:
Puede enfocar su enseñanza en la restauración de ecosistemas colombianos, como los ecosistemas secos y los bosques húmedos tropicales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Puede integrar la experiencia en el área con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Enfoque de la investigación:
Investigación en Restauración:
Realiza investigaciones sobre la efectividad de diferentes técnicas de restauración, la dinámica de los ecosistemas restaurados y la influencia de la restauración en la biodiversidad.
Gestión de Especies Invasoras:
Puede investigar sobre la gestión de especies invasoras y su impacto en la restauración de ecosistemas.
Propagación de Plantas Nativas:
Puede investigar sobre la propagación de especies nativas y su uso en la restauración ecológica.
Mejora de Hábitats:
Puede investigar sobre la mejora de hábitats para la fauna en áreas restauradas.
Monitoreo de Áreas de Restauración:
Puede diseñar e implementar sistemas de monitoreo para evaluar el éxito de los proyectos de restauración.
Gestión de Ecosistemas:
Imparte conocimientos sobre la planificación, implementación y evaluación de estrategias para la gestión de recursos naturales y la protección de la biodiversidad.
Conservación de Ecosistemas:
Enseña sobre las causas de la pérdida de biodiversidad y las estrategias para la conservación de especies y hábitats.
Restauración de Ecosistemas:
Transmite los conocimientos y las técnicas necesarias para la recuperación de ecosistemas degradados, con el objetivo de restaurar su función y estructura.